Joyería en fibra de palma. Se trata de un arte que se transmite de generación en generación, donde las manos de los artesanos transforman la fibra vegetal en objetos utilitarios y decorativos. Cada pieza es un diálogo con la naturaleza, desde la selección de la palma hasta el tejido final. La fibra vegetal se convierte en un lienzo donde se plasma la creatividad del artesano. El proceso de elaboración es largo y meticuloso. Se selecciona la palma, se limpia, se hierve y se seca al sol. Finalmente, se teje la pieza utilizando diferentes técnicas, como el nudo o el calado. El maestro Alfredo Ortiz Torres, nos ofrece estos artes en los que aplica la técnica del calado que consiste en entrelazar dos fibras blandas y unir los pares mediante remates de tipo nudo.