Papeles de combate. Estudios sobre cultura impresa y publicaciones de izquierda es una obra colectiva que explora la relación entre la palabra impresa y la lucha política en los siglos XIX y XX. Este estudio se sumerge en cómo los impresos sirvieron como instrumentos no solo de información, sino de creación de identidades y de cohesión en comunidades lectoras unidas por la crítica social y las aspiraciones de transformación. Las publicaciones de izquierda, con su compromiso de denuncia y su rica tradición de confrontación, se convirtieron en bastiones de resistencia y agentes de cambio. A través de este análisis, se destacan las estrategias de estas publicaciones para subvertir un orden social percibido como injusto, mostrando cómo se articularon los proyectos de pensamiento crítico y lucha desde los márgenes de la sociedad. Este libro es un homenaje a la palabra impresa como campo de batalla y reflejo de las aspiraciones colectivas por un mundo más justo.