Colección: Historia. Serie: Logos. Autor: Nadia Menéndez Di Pardo. Editorial: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Secretaría de Cultura
$330.00
Ship to
*
*
Shipping Method
Name
Estimated Delivery
Price
No shipping options
Supported cards
Supported cards

Alcoholismo: vicio, enfermedad y muerte. La mirada médica entre 1870 y 1910 en la Ciudad de México, escrito por Nadia Menéndez Di Pardo, ofrece una visión profunda de cómo la medicina mexicana abordó el fenómeno del alcoholismo en una época de grandes cambios sociales y científicos. El libro explora cómo, a finales del siglo XIX y principios del XX, los médicos conceptualizaron el alcoholismo como una enfermedad, al tiempo que perpetuaban estigmas y prejuicios hacia las clases bajas urbanas. Se documentan los avances y limitaciones de la medicina en cuanto al diagnóstico, atención y prevención del consumo excesivo de alcohol, destacando cómo las teorías degenerativas y las propuestas de tratamiento, que iban desde la intervención médica hasta el internamiento en manicomios, reflejaban tanto un intento por controlar el problema como una visión de control social. Esta obra analiza la dualidad de la medicina: su papel como herramienta de conocimiento y como vehículo de estigmatización social.

Libro Alcoholismo vicio, enfermedad y muerte. La mirada médica entre 1870 y 1910 en la Ciudad de México

$330.00