Colección: Historia. Serie: Logos. Coordinación y edición: Miguel Orduña Carson, Alejandro de la Torre Hernández. Editorial: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Secretaría de Cultura
$340.00
Ship to
*
*
Shipping Method
Name
Estimated Delivery
Price
No shipping options
Supported cards
Supported cards

Educación primero al hijo del obrero. Propuestas y experiencias educativas para los sectores populares México, siglos XIX y XX es un análisis profundo de cómo la educación se convirtió en un campo de batalla por la justicia social en México. Coordinado por Miguel Orduña Carson y Alejandro de la Torre Hernández, el libro revisita las iniciativas educativas que buscaban poner a las clases trabajadoras al centro del desarrollo pedagógico, evidenciando una dualidad: la intención de mejorar las condiciones de vida del obrero y la necesidad de control social por parte de las élites. A través de un enfoque que abarca dos siglos, se revela cómo la educación funcionó como un medio tanto de empoderamiento como de reproducción de estructuras de poder. Las experiencias descritas muestran la lucha por hacer de la educación un derecho universal y advierten sobre los peligros de su instrumentalización como herramienta autoritaria. Esta obra es un testimonio del persistente reclamo por justicia y equidad en la formación de los sectores populares.

Libro Educación primero al hijo del obrero. Propuestas y experiencias educativas para los sectores populares México, siglox XIX y XX

$340.00