Es una revista semestral que forma parte del Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, por lo que los trabajos que publica tienen un peso curricular significativo. Recibe con gran interés colaboraciones de investigadores en ciencias sociales, tanto nacionales como extranjeros. Publica trabajos originales en español, preferentemente de investigación teórica o empírica, en temas de ciencias sociales y en particular de antropología.
$200.00
Ship to
*
*
Shipping Method
Name
Estimated Delivery
Price
No shipping options
Supported cards
Supported cards

Este número de Arqueología inicia con un emotivo homenaje a la arqueóloga Laura Adriana Castañeda Cerecero, quien, como editora, desempeñó un papel fundamental en la continuidad de la revista después del fallecimiento del profesor Ángel García Cook en 2017. En su memoria, este número presenta artículos que exploran diversas facetas de la arqueología mexicana, abordando temas como el uso de fotogrametría en petrograbados de Sonora, la cerámica del Posclásico en Oaxaca, y la exploración en Teotihuacán. Además, se profundiza en el estudio de la obsidiana en diferentes regiones, los intercambios de bienes de prestigio en Oaxaca y Mérida, y los materiales arqueológicos recuperados en Iztacalco, Ciudad de México. También se incluyen investigaciones sobre el salvamento arqueológico en Calzada de la Viga y la conservación en el sitio de Izapa, junto con una semblanza del geólogo George Charles Marius Engerrand. El número concluye con una reseña bibliográfica y un catálogo sobre artefactos de obsidiana del Templo Mayor.

Revista de la Coordinación Nacional de Arqueología. Arqueología número 61

$200.00