La palabra "Lele" proviene del hñahñu, idioma indígena de México, que significa “bebé”, y es originaria de Santiago de Mexquititlán, municipio de Amealco en el estado de Querétaro.
Sus largas trenzas de colores, la corona adornada con lazos multicolores y su vestimenta tradicional son un reflejo de las mujeres de la región que han logrado trascender en el tiempo y mantener viva su cultura a través de la muñeca.